Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

DIOS ES AMOR

Cruz de San Damián  Vamos avanzando en el Camino Cuaresmal. El próximo sábado ya será la vigilia del Domingo de Ramos, y acabará la Cuaresma con el inicio de la Semana Santa. En este primer sábado de mes, pidamos a nuestra Madre, la Virgen, prepararnos bien y acompañar a Jesús en su Pasión. Él sufrió y murió por nosotros para darnos la Vida que nunca muere. "El Amor no es amado"  era el gemido de San Francisco de Asís. Miremos a Jesús, con esta entrega incondicional para salvar a cada uno de nosotros. "Dios es Amor"  nos dirá San Juan (1ª Juan 4, 8). Correspondamos a su inmenso Amor desde nuestra pequeñez. Dice Madre Domitila en el Directorio: "... La Religiosa es receptáculo, pero de poco fondo. La fuente no está en si misma, sino en Dios. Si quiere derramarse es menester que reciba siempre, o el alma se quedará vacía..." (Directorio XXVII. Retiros). De Dios lo recibimos todo. Él nos ama inmensamente. Acojamos con gratitud su Misericordia para con nosotro...

ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR

Anunciación de Fray Angélico  Ayer, 25 de marzo, justo nueve meses antes de la Navidad, celebrábamos la fiesta de la Encarnación del Hijo de Dios. Jesús empieza a habitar en este mundo en el seno de María. Es un día para honrarla a Ella de un modo muy especial, y para agradecer a Jesús, el Hijo de Dios, que quisiera hacerse Hombre para salvarnos. Imaginemos la vida sencilla de Jesús y la Virgen en el hogar de Nazaret, junto a San José. Madre Domitila dice en el Directorio: "(...) En los quehaceres de la casa, en los oficios que les correspondan, sean los que fueren, consideren la vida de la Virgen María, de San José y del Divino Niño, ocupados en sus trabajos en el tranquilo hogar de Nazaret(...)"  (Directorio IX. Trabajo manual). Sagrada Familia bordada a medio punto por mi madre Montserrat

SAN JOSÉ, MAESTRO DE LA VIDA INTERIOR

San José dormido  El Papa Francisco tiene esta imagen de San José durmiendo, y a Él le confía los problemas difíciles poniendo un papelito con la dificultad debajo de su imagen. El Santo Padre nos dice: "Cómo Dios dijo a nuestro santo: "José, hijo de David, no temas" (Mt 1, 20), parece repetirnos también a nosotros: "¡No tengáis miedo!"   (Patris Corde - Con corazón de padre - Papa Francisco) En estos tiempos convulsos que estamos viviendo, San José es nuestro modelo. Aprendamos de su actitud y pidamos su intercesión. Santa Teresa de Jesús decía que no recordaba haber pedido algo a San José y no haber sido atendida. Seamos devotos de San José. Él, con silencio y prontitud, con amor y fortaleza, en el hogar de Nazaret, cuidó con esmero a Jesús y a Maria. Él es el Patrono de la Iglesia universal, del Seminario, de los padres, de los trabajadores, de los moribundos...  Que San José interceda por todos. San José cuida de la Iglesia

LA ORACIÓN

Persona en oración  Este tiempo de Cuaresma es propicio para intensificar la oración, y más teniendo presente la situación actual de nuestro mundo. Dice Madre Domitila: "... La oración bien hecha llevará a la unión con Dios. A mayor correspondencia a la gracia, seguirá mayor abundancia de ella, mayor luz, mayor fuerza, mayor conocimiento de Dios y mayor aumento de amor en la oración y fuera de ella. Dios se considera comprometido con su religiosa y ya la santificación es negocio suyo y su poder entra en funciones para perfeccionarla. No serán obstáculo entonces sus limitaciones, porque si se une a Jesús en la Sagrada Comunión y en la entrega a su acción sobre sí misma, Él se gozará en modelarla hasta asemejarla a Él" (Directorio II - La Oración). Procuremos este trato de intimidad con el Señor. Él nos ama, correspondamos a su Amor, y amemos de corazón también a nuestros hermanos, especialmente a los más necesitados. Madre Teresa de Calcuta

VIA CRUCIS

Vía Crucis  Hoy es el primer sábado de Cuaresma. Madre Domitila era muy amante del Santo Viacrucis. Escribió así en el Directorio: "El Vía crucis es un ejercicio obligatorio para las Hermanas de Betania. Para practicarlo con fervor, la Hermana puede unirse a la Santísima Virgen, María Magdalena y a las santas mujeres, cada vez que hace su Vía crucis, imaginándose que junto con ellas acompaña a Jesús, le contempla, le compadece y le ama. Tratará en este acto piadoso, de reparar por sus propios pecados, y por los que afuera del templo y aun dentro de él, renuevan con su frialdad y sus desprecios, los dolores que Jesús sufrió en su Pasión sacrosanta. El Vía crucis dará mucha luz y fuerzas para soportar todas las cruces, ¡Ojalá en este Ejercicio nos sintiéramos traspasadas de amor como Santa Teresita!". ( Directorio VII. Vía crucis) Vivamos esta Cuaresma, que recién iniciábamos el pasado miércoles de ceniza, acompañando a Jesús y a María, y unidos fraternalmente a tantos hermanos...