![]() |
Asunción de la Virgen (s. XVI). Procedente de la Basílica de Sant Feliu de Girona. Museu d'Art de Girona. |
El 1 de noviembre del año 1950 el Papa Pío XII estableció el dogma de la Asunción de la Madre de Dios con estas palabras: "Pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado; que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste".
Cuenta la tradición que el cuerpo de la Virgen fue llevado en procesión por los apóstoles hasta un sepulcro en Getsemaní. En el monte Sion, en Jerusalén, existe una Basílica llamada de la Dormición, donde se dice que la Virgen vivió junto a la primera Iglesia y al final de su vida "durmió".
Los apóstoles llevaron el cuerpo de María desde allí hasta una tumba en las inmediaciones de Getsemaní. No obstante Tomás llegó tarde al entierro y pidió ver el cuerpo de la Madre de Dios para despedirse. Es aquí cuando al abrir la tumba vieron que el cuerpo de María no estaba y los apóstoles respiraron un perfume agradable. La Virgen había sido llevada en cuerpo y alma al cielo. Sobre la tumba de la Virgen se elevó un templo, la Iglesia del Sepulcro de María.
Todos los relatos de lo que sucedió con la Virgen antes y después de la dormición se basan en algunos textos apócrifos y en la tradición de la Iglesia.
Lo que todos los católicos creemos, y es dogma de fe, es que la Virgen fue asunta (llevada) al cielo en cuerpo y alma y vive allá junto a Cristo, vivo y glorificado.
En este día se celebran fiestas patronales en muchos lugares de Catalunya y de España. El culto a la Asunción de la Virgen data desde el siglo VII, aunque hay testimonios de que empezó antes, quizás en el siglo IV.
Honremos a nuestra Madre. Ella, desde el Cielo, siempre vela por nosotros junto a su Hijo Jesús, con el Padre y el Espíritu Santo. Sabemos que siempre nos acompaña, es nuestra Madre y nos ama con una ternura infinita, cómo la mejor de las madres.
![]() |
María Asunta al Cielo - Salitja (Girona) |
Comentarios
Publicar un comentario