![]() |
Natividad de la Virgen María |
Ayer, 8 de septiembre, celebrábamos la Natividad de la Virgen. En este día conmemoramos el nacimiento de María, Madre de Jesús. El Evangelio no menciona el nacimiento de la Virgen, pero distintas tradiciones apócrifas sí lo narran, en especial el proto evangelio de Santiago en el que además se indican los nombres de sus padres: Joaquín y Ana.
Algunas de estas tradiciones consideran a María como descendiente de David, y dicen que nació en Belén; otras señalan Nazaret como la cuna de la Virgen. La tradición más admitida es la que sitúa el acontecimiento en la ciudad santa de Jerusalén, donde se han encontrado las ruinas de una basílica romana del siglo V, edificada sobre la llamada "casa de santa Ana".
La natividad de María se celebraba en Oriente desde el siglo VI. En Occidente fue introducida en el siglo VII por el Papa Sergio I.
Para la Iglesia, el nacimiento de María simboliza la aurora dentro de un mundo en tinieblas, el preludio de un proceso que llegará a la Luz con la llegada de Jesucristo, su Hijo. Por todo esto, esta fiesta es un motivo de gran alegría.
En Catalunya se conoce popularmente este día como "La Mare de Déu de setembre", la Virgen de septiembre, y se celebran les "marededéu trobades", las imágenes de la Virgen que se han encontrado en tantos lugares de nuestra geografía: Montserrat, Queralt, Puigcerver, la Roca, Núria, Meritxell, les Fonts, Vilademany, Serrallonga, Tura, Salut, Bell-ull, Collell, Misericòrdia, Mont, Esperança, Alegries, Abellera, Alzina, Bellvitge, Argimon, Farners, Camí, Far, Font-santa, Gleva, Lluc, Lord, Montgrony, Olletes, Sogues, Toro, Vilar, Vinyet...; y este gran número sólo para citar algunas. Muchísimas más se veneran en tantos rincones de nuestra tierra. Estas imágenes fueron escondidas para evitar que fueran profanadas o destruidas en las invasiones sarracenas, y posteriormente, pasados siglos, cuando ya nadie sabía de ellas, fueron encontradas milagrosamente: una luz, un animal que rascaba el suelo en aquel lugar... y fueron apareciendo.
En Catalunya la más venerada es la Mare de Déu de Montserrat, que tiene su fiesta principal el 27 de abril, fecha en que se entronizó la Santa Imagen, el 27 de abril de 1947. También el 8 de septiembre continúa celebrándose.
Honremos a nuestra Madre en el día en que conmemoramos su nacimiento, Ella es la Aurora que señala la venida del Sol, Jesucristo, por Ella vino la salvación a nuestro mundo, de María nació Jesús, el Salvador. Nuestra Madre siempre merece ser alabada.
![]() |
Mare de Déu de Núria |
Comentarios
Publicar un comentario