Ir al contenido principal

PADRE MATEO CRAWLEY-BEOVEY MURGA

Padre Mateo Crawley, Misionero de los Sagrados Corazones e inspirador de Betania

Este miércoles pasado celebrábamos San Mateo. Leví, siendo recaudador de impuestos, fue llamado por Jesús a seguirle y será el apóstol y evangelista San Mateo.

Dios puede hacer maravillas.

El Padre Mateo, el inspirador de Betania, escuchó un día estas palabras de su madre: "Si Dios quiere que seas sacerdote y apóstol, tendrá que hacer un milagro contigo, pues así cómo estás nunca podrás predicar". Y ciertamente Dios hizo el milagro.

Había nacido en Perú el 18 de noviembre de 1875. Su padre era inglés y su madre peruana. Vivió en la bonita ciudad de Valparaíso, en Chile. Allí estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones. Desde niño sufrió frecuentes ataques de bronquitis y una laringitis constante. Mientras estaba cursando sus estudios, murió el Padre Damián de Molokai, misionero de los Religiosos de los Sagrados Corazones. Este hecho animó al joven a ingresar en la Congregación a la que había pertenecido el misionero belga, el Padre Damián de Veuster. El 2 de febrero de 1891 inició su Noviciado. Fue un apasionado de la Eucaristía y de la Adoración. Ya ordenado sacerdote le pusieron al frente de la Acción Social, trabajando también de profesor. Su dedicación a los más necesitados a causa del terremoto de 1906 le agotó, y los médicos aconsejaron un viaje durante largo tiempo.

Llegó al monasterio de Paray-le-Monial, dónde Santa Margarita María de Alacoque recibió las revelaciones del Corazón de Jesús. Aquí fue dónde el Padre Mateo descubrió su misión en la Iglesia: la entronización del Corazón de Jesús en los hogares, en los pueblos, en las ciudades y países. Y juntamente con esto la Hora Santa, la consagración de las familias al Sagrado Corazón, la práctica renovada de los primeros viernes, la adoración nocturna y cuanto se refiere a la devoción al Corazón de Jesús.

Regresó a Chile. Publicó muchos folletos y libros religiosos. Fue por las casas pidiendo la entronización del Sagrado Corazón de Jesús en los hogares. Uno de los primeros en dejar que Jesús reinara en su casa fue la familia de Madre Domitila.

Predicó en Perú, Uruguay y Argentina. En 1914 se trasladó a Francia. De Francia pasó a España. También estuvo en Suiza, Austria, Holanda e Italia. En 1919 regresó a España predicando en País Vasco, Cantabria y Andalucía. Fue promotor de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús que tuvo lugar en el Cerro de los Ángeles por el rey Alfonso XIII.

En Asia predicó en China, Japón, India, Indochina, Corea y Filipinas.

Desde 1913 hasta 1960 predicó en veintiocho países. El Papa Pío XI le llamaba: "el apóstol mundial del Sagrado Corazón de Jesús". Murió el 4 de mayo de 1960 a los 84 años de edad.

Vemos cómo para Dios no hay nada imposible. Él, que a causa de su fragilidad, parecía que no podría predicar, estuvo evangelizando en todo el mundo. Dios hace maravillas si nos abandonamos en sus manos y dejamos que sea Él quien gobierne nuestras vidas.

Pidamos a nuestra Madre, la Virgen, en esta hermosa fiesta de la Virgen de las Mercedes, que siempre hagamos como Ella la voluntad de Dios y crezcamos cada día más en su Amor.

Paray-le-Monial, Santuario dónde Padre Mateo descubrió su misión en la Iglesia: propagar el Amor al Corazón de Jesús


Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

VIRGEN DE LA ESPERANZA

Virgen de la Esperanza - Cruïlles - Baix Empordà  Hoy falta solo una semana para el gran día de la Navidad. Una semana de preparación, de espera gozosa, de entusiasmo... El Señor ya está muy cerca. Hoy celebramos la VIRGEN DE LA ESPERANZA. En nuestras Constituciones se nos dice: "Testimoniarán un amor filial a la Virgen María en sus principales festividades y advocaciones...". (Constituciones 71). Vivamos con alegría esta fiesta. Nuestra Madre del Cielo, la Virgen de la Esperanza, que con tanto Amor es portadora de Jesús, del Hijo de Dios, nos enseñe a tratarle con gran cariño cuando viene a nuestro corazón en la Eucaristía. María siempre nos conduce a Jesús. Acompañados de nuestra Madre caminemos con gozo hacia la Luz, hacia el Sol, hacia Jesús, nuestro Rey de la Gloria que pronto nacerá en Belén. San José y la Virgen María camino de Belén

LA ASCENSIÓN

La Ascensión  Ya han pasado 40 días de la Resurrección de Jesús. Hoy celebramos su Ascensión, que tradicionalmente se celebraba el jueves pasado. Jesús sube al Cielo y nos promete el Espíritu Santo. Los apóstoles, junto con la Virgen María, permanecerán orando en el Cenáculo. Esta fiesta nos invita a elevar los ojos a lo alto, hacia el Cielo, no poner nuestras miras a ras de suelo, ver que Jesús asciende y que nos prepara un lugar. Él nos lo ha dicho. Preparémonos nosotros con oración, invoquemos al Espíritu Santo. Hagamos la Novena hasta Pentecostés. Acompañemos a María, dejémonos guiar por Ella. Los apóstoles oraban junto a la Virgen. Estamos en el mes de mayo, dedicado a nuestra Madre del Cielo. Recémosle con fervor. La Madre siempre está cerca de sus hijos. Agradezcamos que Jesús nos la haya dejado para que esté con nosotros siempre. Vivamos el gozo y el entusiasmo de sabernos tan amados. El Señor no nos deja huérfanos. Se va, pero se queda en la Eucaristía, nos deja a su Madre...