Ir al contenido principal

PADRE MATEO CRAWLEY-BEOVEY MURGA

Padre Mateo Crawley, Misionero de los Sagrados Corazones e inspirador de Betania

Este miércoles pasado celebrábamos San Mateo. Leví, siendo recaudador de impuestos, fue llamado por Jesús a seguirle y será el apóstol y evangelista San Mateo.

Dios puede hacer maravillas.

El Padre Mateo, el inspirador de Betania, escuchó un día estas palabras de su madre: "Si Dios quiere que seas sacerdote y apóstol, tendrá que hacer un milagro contigo, pues así cómo estás nunca podrás predicar". Y ciertamente Dios hizo el milagro.

Había nacido en Perú el 18 de noviembre de 1875. Su padre era inglés y su madre peruana. Vivió en la bonita ciudad de Valparaíso, en Chile. Allí estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones. Desde niño sufrió frecuentes ataques de bronquitis y una laringitis constante. Mientras estaba cursando sus estudios, murió el Padre Damián de Molokai, misionero de los Religiosos de los Sagrados Corazones. Este hecho animó al joven a ingresar en la Congregación a la que había pertenecido el misionero belga, el Padre Damián de Veuster. El 2 de febrero de 1891 inició su Noviciado. Fue un apasionado de la Eucaristía y de la Adoración. Ya ordenado sacerdote le pusieron al frente de la Acción Social, trabajando también de profesor. Su dedicación a los más necesitados a causa del terremoto de 1906 le agotó, y los médicos aconsejaron un viaje durante largo tiempo.

Llegó al monasterio de Paray-le-Monial, dónde Santa Margarita María de Alacoque recibió las revelaciones del Corazón de Jesús. Aquí fue dónde el Padre Mateo descubrió su misión en la Iglesia: la entronización del Corazón de Jesús en los hogares, en los pueblos, en las ciudades y países. Y juntamente con esto la Hora Santa, la consagración de las familias al Sagrado Corazón, la práctica renovada de los primeros viernes, la adoración nocturna y cuanto se refiere a la devoción al Corazón de Jesús.

Regresó a Chile. Publicó muchos folletos y libros religiosos. Fue por las casas pidiendo la entronización del Sagrado Corazón de Jesús en los hogares. Uno de los primeros en dejar que Jesús reinara en su casa fue la familia de Madre Domitila.

Predicó en Perú, Uruguay y Argentina. En 1914 se trasladó a Francia. De Francia pasó a España. También estuvo en Suiza, Austria, Holanda e Italia. En 1919 regresó a España predicando en País Vasco, Cantabria y Andalucía. Fue promotor de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús que tuvo lugar en el Cerro de los Ángeles por el rey Alfonso XIII.

En Asia predicó en China, Japón, India, Indochina, Corea y Filipinas.

Desde 1913 hasta 1960 predicó en veintiocho países. El Papa Pío XI le llamaba: "el apóstol mundial del Sagrado Corazón de Jesús". Murió el 4 de mayo de 1960 a los 84 años de edad.

Vemos cómo para Dios no hay nada imposible. Él, que a causa de su fragilidad, parecía que no podría predicar, estuvo evangelizando en todo el mundo. Dios hace maravillas si nos abandonamos en sus manos y dejamos que sea Él quien gobierne nuestras vidas.

Pidamos a nuestra Madre, la Virgen, en esta hermosa fiesta de la Virgen de las Mercedes, que siempre hagamos como Ella la voluntad de Dios y crezcamos cada día más en su Amor.

Paray-le-Monial, Santuario dónde Padre Mateo descubrió su misión en la Iglesia: propagar el Amor al Corazón de Jesús


Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

LA PAZ

Niño Jesús de Betania  Empezábamos el año con la fiesta de Santa María, Madre de Dios, y con la jornada mundial de la Paz. La Paz que comienza en nuestro interior, y que a menudo está tan amenazada. Santa Teresa de Calcuta decía: "La Paz comienza con una sonrisa" , y animaba a las personas a sonreírse en la familia, sonreír a las personas que tenemos más cerca, que sientan que son importantes para nosotros. Dios nos ama entrañablemente. Vemos hasta que punto llega su Amor. Se hace Niño porque nos ama. Desde el Pesebre nos mira con cariño y nos sonríe. Él nos invita a mirar al hermano con ternura, con aprecio, a sonreír a la persona cercana. "Tanto amó Dios al mundo que nos dio a su Hijo" (Juan 3, 16). Correspondamos a este Amor tan grande amando y sirviendo al hermano. La Sagrada Familia - Detalle del mantel de Navidad de Betania

SANT JORDI

Sant Jordi, mártir  Estamos en la vigilia de la fiesta de san Jorge, patrón de Catalunya. Era un militar romano. Se convirtió al cristianismo y murió como mártir al rechazar renegar de su fe. Es uno de los santos más populares. Nació en Lydda, Palestina, en el año 275 y su nombre: "Georgios" significa: "campesino, el que trabaja la tierra" . Entró en el ejército y llegó a ser capitán. Murió decapitado en Nicomedia el día 23 de abril del año 303 cuando tenía tan solo 28 años. Es patrono de distintos lugares además de Catalunya, entre ellos Inglaterra, Bulgaria, Etiopia, Georgia, Grecia, Hungría, Lituania, Portugal, Rusia y Ucrania. En este día, en Catalunya, se celebra gran fiesta y se regalan, principalmente los enamorados, rosas y libros. Sant Jordi es también patrono de los enamorados. La leyenda nos presenta a Sant Jordi matando al dragón, arriesgando su vida, para salvar la vida de la princesa, y ofreciéndole una hermosa rosa. Vemos en el mártir la lucha contra ...