![]() |
Sant Jordi, mártir |
Estamos en la vigilia de la fiesta de san Jorge, patrón de Catalunya. Era un militar romano. Se convirtió al cristianismo y murió como mártir al rechazar renegar de su fe. Es uno de los santos más populares. Nació en Lydda, Palestina, en el año 275 y su nombre: "Georgios" significa: "campesino, el que trabaja la tierra". Entró en el ejército y llegó a ser capitán. Murió decapitado en Nicomedia el día 23 de abril del año 303 cuando tenía tan solo 28 años. Es patrono de distintos lugares además de Catalunya, entre ellos Inglaterra, Bulgaria, Etiopia, Georgia, Grecia, Hungría, Lituania, Portugal, Rusia y Ucrania.
En este día, en Catalunya, se celebra gran fiesta y se regalan, principalmente los enamorados, rosas y libros. Sant Jordi es también patrono de los enamorados. La leyenda nos presenta a Sant Jordi matando al dragón, arriesgando su vida, para salvar la vida de la princesa, y ofreciéndole una hermosa rosa. Vemos en el mártir la lucha contra el mal para conseguir el bien. Pidámosle a este gran intercesor que nos de fortaleza, valentía, coraje y amor. Así mismo nos lo aconseja san Pablo en la carta a los Romanos: "No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien" (Romanos 12, 21).
María, nuestra Madre, guie nuestros pasos para que seamos valientes defensores de nuestra fe. Pidámosle a Ella cada día que nos la aumente.
![]() |
Sant Jordi. Jornada del libro y de la rosa |
Comentarios
Publicar un comentario