Ir al contenido principal

LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS

La Anunciación - Fra Angélico

 Hoy faltan justo nueve meses para el gran día de la Navidad, y en este día 25 de marzo, la Iglesia celebra la Encarnación del Hijo de Dios. Misterio grande, misterio sublime, el Hijo de Dios se hace Hombre, baja a nuestra tierra y se hace uno de los nuestros. No escoge palacios ni riquezas. Se fija en una humilde joven de Nazaret, María, la llena de la Gracia de Dios.
A las 12 del mediodía rezamos el Ángelus, también al amanecer y al atardecer, recordando y reviviendo este gran acontecimiento: Dios eterno entra en nuestra historia, y se hace tan pequeño...
La Virgen es portadora de Dios en su seno, y camina deprisa, sin demora, a casa de su prima Isabel. Es la primera procesión de Corpus Christi, por el camino de Nazaret a Ain Karim. No es sólo para ayudar a su parienta, es también para compartir la gran noticia, la Buena Nueva de Jesús ya presente en nuestro mundo.
Alegrémonos y gocemos en este día sábado, dedicado como siempre a la Virgen María, pero hoy de un modo especial, es una jornada dedicada a Ella y a su Hijo. Hoy el Ángel es el mensajero anunciador de la más grande de las nuevas. Hoy María se turba ante sus palabras. Hoy Jesús empieza a existir como Hombre. Hoy por primera vez se escucha por boca del ángel el AVE MARÍA.

El Ángelus - Jean François Millet


Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

VIRGEN DE LA ESPERANZA

Virgen de la Esperanza - Cruïlles - Baix Empordà  Hoy falta solo una semana para el gran día de la Navidad. Una semana de preparación, de espera gozosa, de entusiasmo... El Señor ya está muy cerca. Hoy celebramos la VIRGEN DE LA ESPERANZA. En nuestras Constituciones se nos dice: "Testimoniarán un amor filial a la Virgen María en sus principales festividades y advocaciones...". (Constituciones 71). Vivamos con alegría esta fiesta. Nuestra Madre del Cielo, la Virgen de la Esperanza, que con tanto Amor es portadora de Jesús, del Hijo de Dios, nos enseñe a tratarle con gran cariño cuando viene a nuestro corazón en la Eucaristía. María siempre nos conduce a Jesús. Acompañados de nuestra Madre caminemos con gozo hacia la Luz, hacia el Sol, hacia Jesús, nuestro Rey de la Gloria que pronto nacerá en Belén. San José y la Virgen María camino de Belén

LA ASCENSIÓN

La Ascensión  Ya han pasado 40 días de la Resurrección de Jesús. Hoy celebramos su Ascensión, que tradicionalmente se celebraba el jueves pasado. Jesús sube al Cielo y nos promete el Espíritu Santo. Los apóstoles, junto con la Virgen María, permanecerán orando en el Cenáculo. Esta fiesta nos invita a elevar los ojos a lo alto, hacia el Cielo, no poner nuestras miras a ras de suelo, ver que Jesús asciende y que nos prepara un lugar. Él nos lo ha dicho. Preparémonos nosotros con oración, invoquemos al Espíritu Santo. Hagamos la Novena hasta Pentecostés. Acompañemos a María, dejémonos guiar por Ella. Los apóstoles oraban junto a la Virgen. Estamos en el mes de mayo, dedicado a nuestra Madre del Cielo. Recémosle con fervor. La Madre siempre está cerca de sus hijos. Agradezcamos que Jesús nos la haya dejado para que esté con nosotros siempre. Vivamos el gozo y el entusiasmo de sabernos tan amados. El Señor no nos deja huérfanos. Se va, pero se queda en la Eucaristía, nos deja a su Madre...