Ir al contenido principal

VIGILIA DEL DOMINGO DE RAMOS

Jesús entra en Jerusalén

 Mañana será domingo de Ramos. Se dará inicio a la Semana Santa. Jesús entra en Jerusalén montado en un borrico, un animal humilde. Es aclamado por muchos, y sobre todo por los niños. También mañana muchos pequeños se acercarán a bendecir sus palmas y sus ramos. Jesús recibirá este homenaje. Él dijo: "Dejad que los niños vengan a Mí, y no se lo impidáis, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos" (Mateo 19, 14).

Es domingo de gozo con el bullicio infantil, pero en la proclamación del Evangelio escucharemos la Pasión del Señor. Jesús se acerca a su máximo sufrimiento en esta tierra, está pronto a dar su vida por Amor a cada uno de nosotros.

El domingo de Ramos Jesús es aclamado en Jerusalén, enseña en el Templo, y por la tarde se va. Se dirige a Betania, a descansar a casa de sus amigos: Marta, María y Lázaro. Desde allí saldrá cada día, el lunes, martes, miércoles y jueves de la primera Semana Santa de la historia, para ir a Jerusalén. 

Jesús tenía en Betania a su familia amiga. Allí se sentía en casa. Cuando se aproximan los momentos de más dolor, necesita compartir con sus íntimos, palpar la acogida de este hogar entrañable. Que Jesús también encuentre acogida en nuestros corazones. Pidámosle a la Virgen María que nos enseñe a amarle como Ella le amaba.


Jesús en Betania

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

VIRGEN DE LA ESPERANZA

Virgen de la Esperanza - Cruïlles - Baix Empordà  Hoy falta solo una semana para el gran día de la Navidad. Una semana de preparación, de espera gozosa, de entusiasmo... El Señor ya está muy cerca. Hoy celebramos la VIRGEN DE LA ESPERANZA. En nuestras Constituciones se nos dice: "Testimoniarán un amor filial a la Virgen María en sus principales festividades y advocaciones...". (Constituciones 71). Vivamos con alegría esta fiesta. Nuestra Madre del Cielo, la Virgen de la Esperanza, que con tanto Amor es portadora de Jesús, del Hijo de Dios, nos enseñe a tratarle con gran cariño cuando viene a nuestro corazón en la Eucaristía. María siempre nos conduce a Jesús. Acompañados de nuestra Madre caminemos con gozo hacia la Luz, hacia el Sol, hacia Jesús, nuestro Rey de la Gloria que pronto nacerá en Belén. San José y la Virgen María camino de Belén

LA ASCENSIÓN

La Ascensión  Ya han pasado 40 días de la Resurrección de Jesús. Hoy celebramos su Ascensión, que tradicionalmente se celebraba el jueves pasado. Jesús sube al Cielo y nos promete el Espíritu Santo. Los apóstoles, junto con la Virgen María, permanecerán orando en el Cenáculo. Esta fiesta nos invita a elevar los ojos a lo alto, hacia el Cielo, no poner nuestras miras a ras de suelo, ver que Jesús asciende y que nos prepara un lugar. Él nos lo ha dicho. Preparémonos nosotros con oración, invoquemos al Espíritu Santo. Hagamos la Novena hasta Pentecostés. Acompañemos a María, dejémonos guiar por Ella. Los apóstoles oraban junto a la Virgen. Estamos en el mes de mayo, dedicado a nuestra Madre del Cielo. Recémosle con fervor. La Madre siempre está cerca de sus hijos. Agradezcamos que Jesús nos la haya dejado para que esté con nosotros siempre. Vivamos el gozo y el entusiasmo de sabernos tan amados. El Señor no nos deja huérfanos. Se va, pero se queda en la Eucaristía, nos deja a su Madre...