![]() |
San Juan Bautista |
San Juan Bautista se definió a sí mismo como "voz que clama en el desierto". Hoy celebramos su nacimiento. Normalmente, se conmemora la fecha del fallecimiento de los santos, porque es el día de su entrada en el Cielo, pero en el caso de Juan lo que más se celebra es su entrada en la vida terrena. Todos sabemos que Zacarias e Isabel eran de edad avanzada y no habían podido tener hijos cómo tanto deseaban. Fue ofreciendo el sacrificio en el Templo cuando un ángel le reveló a Zacarías que tendría descendencia, y cómo él dudó perdió el habla hasta que nació Juan. En su nacimiento, querían llamarle como al papá, y la madre se opuso, y pidiendo una tableta, Zacarías escribió: "Juan es su nombre", y fue entonces cuándo se le destrabó la lengua y empezó a alabar al Señor con el hermoso cántico de Zacarías, que todas las mañanas rezamos en Laúdes, y que dice así:
"Bendito el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo y suscitó en favor nuestro un poder salvador en la casa de David, su siervo, como había prometido por la boca de sus santos profetas desde antiguo, salvándonos de nuestros enemigos y del poder de todos los que nos aborrecen, para hacer misericordia con nuestros padres, y acordarse de su alianza santa, el juramento que juró a Abraham, nuestro padre, darnos, para que, sin temor, libres del poder de los enemigos, le sirvamos en santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues tú irás delante del Señor para preparar sus caminos, para dar a conocer la salvación a su pueblo, con la remisión de sus pecados, por las entrañas misericordiosas de nuestro Dios, en las que nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que están sentados en tinieblas y sombras de muerte, para enderezar nuestros pies por el camino de la paz" (San Lucas 1, 68-79).
Sabemos que Juan falleció trágicamente, y también se celebra su martirio en fecha 29 de agosto, pero su nacimiento fue motivo de gran alegría para su familia y para todo el mundo. Él es el Precursor de Jesús. Nació 6 meses antes que el Salvador. La Virgen, cuando el ángel Gabriel le anuncia que será la Madre del Hijo de Dios, le hace saber que su prima Isabel está en el sexto mes, y sabemos cómo María va deprisa a ayudar a Isabel, y cómo el niño Juan salta de alegría en el vientre de su madre, porque acaba de recibir la gracia del Espíritu Santo al contacto con el Señor que estaba en el vientre de la Virgen. Isabel también se sintió llena del Espíritu Santo y exclamó: "Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre".
Alegrémonos en este sábado celebrando a san Juan: "No ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista" (Mateo 11, 11) dijo Jesús. Gocémonos y festejemos a tan gran santo.
![]() |
Juan de niño. (Bartolomé Esteban Murillo) |
Comentarios
Publicar un comentario