Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

MADRE DOMITILA - EL AMOR A DIOS

Santa Teresita a los 3 años  Madre Domitila era una mujer profundamente enamorada del Señor. Vivía en intimidad continua con Dios. Así lo reflejan las palabras que escribió en nuestro Directorio: "La unión divina debe ser como la atmósfera en que viva una Religiosa de Betania. Amar, amar como Santa Teresita" (Directorio I). Al igual que Santa Teresita, que no recordaba, desde los 3 años, haber negado nada a Dios, Madre Domitila procuraba, día a día, vivir esta presencia divina en todos los actos de la jornada. Así escribirá: "Cada día será como una página nueva que se escribe en el libro de la Vida". También nosotros, procuremos cada día crecer en el Amor a Dios y a los hermanos para vivir en la auténtica Paz y Gozo que sólo Dios puede dar, como lo canta la Virgen en el Magníficat: "Mi alma engrandece al Señor, mi espíritu exulta de gozo en Dios, mi Salvador..." (Lucas 2, 46-47) Virgen del Magníficat

AMOR A JESÚS EUCARISTÍA

Sagrario de la Capilla de Betania en Cornellà de Llobregat  Madre Domitila era una persona de profunda vida interior. En el Directorio de las Misioneras Hermanas de Betania, que ella misma redactó, queda reflejado de manera sublime. Ya en el primer párrafo, referido al inicio del día, se nos dice:  "Al despertar, la Misionera Hermana de Betania, haciendo la señal de la Cruz, debe entregarse a Dios, poner el pensamiento en el Sagrario, volar con el deseo hacia Jesús Eucaristía "   (Directorio I). Madre Domitila, nacida en la fiesta de Corpus Christi, siempre tuvo este amor profundo y delicado hacia Jesús Eucaristía. Todo lo refería a Él. Continúa el Directorio: "... al despertar en la mañana y cada vez que despierte en la noche, debe poner toda su alma en las manos de Dios..." (Directorio I). Toda nuestra vida debe ser entrega al Amor. Dios nos ama tiernamente. Que día a día avancemos en detalles de amor hacia Él. La Virgen, nuestra Madre, nos enseñe a corresponder a...

Santa Margarita María Alacoque

Santa Margarita María Alacoque Este sábado 16 de octubre celebramos la fiesta litúrgica de Sana Margarita María Alacoque, la gran apóstol del Sagrado Corazón de Jesús. A esta Santa, en Paray-le-Monial (Francia), se le apareció el Sagrado Corazón de Jesús, con el Corazón abierto y exclamando:  "He aquí el Corazón que ha amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y consumarse para demostrarles su Amor. Y en reconocimiento no recibo de la mayoría sino ingratitud" . Margarita María sufrió mucho durante su vida, y decía:  "Sufriendo, entiendo mejor a Aquel que ha sufrido por nosotros". Madre Domitila, que tanto amaba a Jesús, quiso que Santa Margarita María fuera invocada en la Letanía que rezamos todos los días después de la Acción de Gracias de la Santa Misa. Ella dispuso que rezáramos la Hora Santa y adoráramos a Jesús Eucaristía para consolar y acompañar a Jesús. Las Misioneras Hermanas de Betania, siguiendo a Madre Domitila, procuramos ...

Primera Comunión

Primera Comunión de Madre Domitila Madre Domitila, ya desde muy niña, amaba mucho a Jesús, y se esforzaba en complacerle. Iba al Colegio que las Religiosas del Sagrado Corazón acababan de abrir en Santiago de Chile. De mayor, contaba que hacía pequeños sacrificios para arrancar las espinas que clavan en el Corazón de Jesús los pecados y ofensas de los pobres pecadores.  Cuando Madre Domitila cumplió los once años de edad recibió por primera vez a Jesús Eucaristía. Con qué gran esmero y cariño, sus padres, buenos cristianos, la prepararían para este gran día. Jesús se hospedó en el corazón de Domitila. Podemos imaginar su alegría y emoción, conociendo el gran amor con qué siempre le amó.  Madre Domitila recibió su Primera Comunión el año 1885. Un año antes, en mayo de 1884, otra niña, llamada Teresa, Santa Teresita del Niño Jesús, también recibía a Jesús por primera vez. Ella decía: "No quiero entrar en detalles. Hay cosas que si se exponen al aire pierden su perfume, y hay sen...

Nombre de la Madre Domitila

Notas musicales Madre Domitila tenía un fino sentido del humor. Le gustaba contar que ya desde niña, siempre, le había gustado mucho su nombre. Ella decía: "Está compuesto de dos notas musicales, y de una bebida deliciosa: la tila" . Efectivamente, DO y MI son dos notas musicales, y la TILA es una planta bien conocida y apreciada por sus beneficios para la salud. A sus padres, les debía también agradar especialmente este nombre, pues anteriormente ya lo habían puesto a otra hermanita de la Madre Domitila que falleció al poco de nacer. Este nombre significa: "Mujer que ama su casa" , y viene del latín: "Domus" , que significa: Hogar o casa. En Roma, encontramos las catacumbas de DOMITILA. Flavia Domitila fue una dama romana que convirtió un jardín de su propiedad en cementerio cristiano, y son las famosas catacumbas que llevan su nombre. Allí está enterrada Santa Flavia Domitila y muchos otros mártires cristianos de los primeros siglos de nuestra Era. Santa...

Nacimiento

Madre Domitila de niña Madre Domitila nació el 4 de junio de 1874 en Santiago de Chile. Era la séptima hija de una numerosa familia de once hijos. Le pusieron el nombre de Domitila por una hermanita que se llamaba este nombre y había fallecido muy chiquita. Aquel día era jueves. Coincidía con la fiesta de Corpus Christi. Madre Domitila, que tanto amaría a JESÚS EUCARISTÍA, nació precisamente en el día de su fiesta. Su padre se llamaba Jorge Huneeus Zegers. Era ministro de Justicia e Instrucción Pública, y también Rector de la Universidad de Chile. Su madre se llamaba Domitila Gana Cruz. El papá era de origen inglés y la mamá era oriunda de Talca, una hermosa ciudad situada a unos 300 kilómetros al Sur de Santiago. Es de imaginar la gran alegría del matrimonio con el nacimiento de una nueva hijita. Pidamos a nuestra Madre, la Virgen, en este año del centenario, saber amar a Jesús con  gran delicadeza, con el cariño que siempre lo trató Madre Domitila. Jesús en la Custodia