Ir al contenido principal

FIESTA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - SAN JUAN BAUTISTA

Imagen del Sagrado Corazón de Jesús

 Ayer celebrábamos la gran fiesta de San Juan Bautista. En el Evangelio, Jesús dirá de él: "el mayor nacido de mujer" (Mateo 11, 11) (Lucas 7, 28). En este mes de junio, dedicado todo al Sagrado Corazón, ayer, precisamente, coincidiendo con la solemnidad de San Juan, celebrábamos la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que es el segundo viernes después del jueves de Corpus, y cuando esta fiesta se traslada al domingo, como ocurre aquí, es el viernes siguiente, o sea, ayer. 

San Juan Bautista nos enseña el camino de la humildad. Dirá a sus discípulos: "Es necesario que Él crezca, y que yo disminuya". Juan se retira para dar paso a Jesús, el Mesías. Aprendamos también nosotros de esta humildad de Juan. Recemos con fervor a Jesús, especialmente en este mes del Sagrado Corazón la jaculatoria más conocida: "Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío", y también: "Jesús, manso y humilde de corazón, haced mi corazón humilde, semejante al Vuestro". Confiemos sin desfallecer. Recemos con fervor: 

"(...)Quiero que mi alma sea un Sagrario vuestro (...), un lugar de descanso para Vos, una viva imagen de vuestro Corazón, de manera que dedicándose tota la vida a amaros, el último pensamiento que haga a la hora de mi muerte, sea un acto de amor a Vos, oh Jesús dulcísimo que queréis glorificar mi alma por toda la eternidad. Amén. (Josep Torras i Bages).

Así vivió Madre Domitila que, estando muy enferma, le preguntaron a la víspera de su muerte, ocurrida el 9 de octubre de 1955, si tenía miedo a morir, y su respuesta fue esta: "¿Cómo voy a tener miedo a encontrarme con el Corazón de Jesús, si siempre le he amado?".

Amemos a Jesús y a María. Recemos con fervor a sus Sagrados Corazones: "Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío" "Dulce Corazón de María, sed nuestra salvación".

Corazón Inmaculado de María en la Capilla pequeña de Betania


Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

LA PAZ

Niño Jesús de Betania  Empezábamos el año con la fiesta de Santa María, Madre de Dios, y con la jornada mundial de la Paz. La Paz que comienza en nuestro interior, y que a menudo está tan amenazada. Santa Teresa de Calcuta decía: "La Paz comienza con una sonrisa" , y animaba a las personas a sonreírse en la familia, sonreír a las personas que tenemos más cerca, que sientan que son importantes para nosotros. Dios nos ama entrañablemente. Vemos hasta que punto llega su Amor. Se hace Niño porque nos ama. Desde el Pesebre nos mira con cariño y nos sonríe. Él nos invita a mirar al hermano con ternura, con aprecio, a sonreír a la persona cercana. "Tanto amó Dios al mundo que nos dio a su Hijo" (Juan 3, 16). Correspondamos a este Amor tan grande amando y sirviendo al hermano. La Sagrada Familia - Detalle del mantel de Navidad de Betania

SANT JORDI

Sant Jordi, mártir  Estamos en la vigilia de la fiesta de san Jorge, patrón de Catalunya. Era un militar romano. Se convirtió al cristianismo y murió como mártir al rechazar renegar de su fe. Es uno de los santos más populares. Nació en Lydda, Palestina, en el año 275 y su nombre: "Georgios" significa: "campesino, el que trabaja la tierra" . Entró en el ejército y llegó a ser capitán. Murió decapitado en Nicomedia el día 23 de abril del año 303 cuando tenía tan solo 28 años. Es patrono de distintos lugares además de Catalunya, entre ellos Inglaterra, Bulgaria, Etiopia, Georgia, Grecia, Hungría, Lituania, Portugal, Rusia y Ucrania. En este día, en Catalunya, se celebra gran fiesta y se regalan, principalmente los enamorados, rosas y libros. Sant Jordi es también patrono de los enamorados. La leyenda nos presenta a Sant Jordi matando al dragón, arriesgando su vida, para salvar la vida de la princesa, y ofreciéndole una hermosa rosa. Vemos en el mártir la lucha contra ...