Ir al contenido principal

SANTA TERESITA

Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz

 Hoy celebramos santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, religiosa carmelita descalza francesa. Ella, "la más grande santa de los tiempos modernos", según san Pío X, murió con sólo 24 años de edad el 30 de septiembre de 1897. Fue declarada santa en el año 1925, tan sólo 3 años después que naciera nuestra Congregación de Betania, el 8 de septiembre de 1922.

Es Doctora de la Iglesia desde el año 1997. Ella pensaba que era muy pequeña y que no podía amar como los grandes santos. Entendió que en esta misma pequeñez podía confiar para pedir ayuda a Dios. Leyendo la Sagrada Escritura encontró este pasaje: "Quién sea pequeño que venga a Mí"  (Proverbios 9, 4). Y ella se pregunta: "¿Qué hará con los pequeños?". Encuentra la respuesta también en la Biblia. "Serán como niños llevados en brazos y acariciados sobre las rodillas. Como un hijo a quien consuela su madre, así los consolaré Yo" (Isaías 66, 12-13). Comprende que será el mismo Jesús quién hará de ella una gran santa. Escribirá: "El ascensor que debe elevarme al Cielo son tus brazos, ¡Oh Jesús! Por esto, yo no necesito crecer, por el contrario, tengo que seguir siendo pequeña, cada vez más y más". Piensa que cuánto más pequeña sea ante Dios más podrá contar con Él, más el Señor podrá actuar.

Teresa se ofreció como víctima de holocausto al "Amor Misericordioso". Su intención era la de sufrir en unión con Cristo, para reparar las ofensas contra Dios. Se ofrece al Amor Misericordioso en este Acto de Consagración: "¡Oh, Dios mío!, Santísima Trinidad, deseo amarte y hacerte amar, trabajar para la glorificación de la Santa Iglesia salvando las almas (...) Deseo cumplir perfectamente tu Voluntad y alcanzar el grado de gloria que me has preparado en tu Reino celestial. Deseo ser santa, pero conozco mi impotencia y mi debilidad, y te pido, Dios mío, que Tú mismo seas mi santidad".

El Acto de Oblación que cada día rezamos las Misioneras Hermanas de Betania, compuesto por el Padre Mateo Crawley, después de la Santa Misa, está inspirado en esta ofrenda al Amor Misericordioso de Jesús que hizo santa Teresita. Así dice: "(...)Me consagro, Jesús, me doy a Ti en la vida y en la muerte, me doy como apóstol que tiene sed de consumirse haciéndote amar como nunca fuiste amado, y extendiendo con celo y sacrificio el Reinado de tu Divino Corazón (...).

Las Misioneras Hermanas de Betania intentamos seguir el "caminito" de infancia espiritual de Santa Teresita. Que sigamos las huellas de esta gran santa y las de Madre Domitila y Padre Mateo, entregándonos totalmente al Amor infinito y misericordioso de Jesús.

Jesús Misericordioso



Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

VIRGEN DE LA ESPERANZA

Virgen de la Esperanza - Cruïlles - Baix Empordà  Hoy falta solo una semana para el gran día de la Navidad. Una semana de preparación, de espera gozosa, de entusiasmo... El Señor ya está muy cerca. Hoy celebramos la VIRGEN DE LA ESPERANZA. En nuestras Constituciones se nos dice: "Testimoniarán un amor filial a la Virgen María en sus principales festividades y advocaciones...". (Constituciones 71). Vivamos con alegría esta fiesta. Nuestra Madre del Cielo, la Virgen de la Esperanza, que con tanto Amor es portadora de Jesús, del Hijo de Dios, nos enseñe a tratarle con gran cariño cuando viene a nuestro corazón en la Eucaristía. María siempre nos conduce a Jesús. Acompañados de nuestra Madre caminemos con gozo hacia la Luz, hacia el Sol, hacia Jesús, nuestro Rey de la Gloria que pronto nacerá en Belén. San José y la Virgen María camino de Belén

LA ASCENSIÓN

La Ascensión  Ya han pasado 40 días de la Resurrección de Jesús. Hoy celebramos su Ascensión, que tradicionalmente se celebraba el jueves pasado. Jesús sube al Cielo y nos promete el Espíritu Santo. Los apóstoles, junto con la Virgen María, permanecerán orando en el Cenáculo. Esta fiesta nos invita a elevar los ojos a lo alto, hacia el Cielo, no poner nuestras miras a ras de suelo, ver que Jesús asciende y que nos prepara un lugar. Él nos lo ha dicho. Preparémonos nosotros con oración, invoquemos al Espíritu Santo. Hagamos la Novena hasta Pentecostés. Acompañemos a María, dejémonos guiar por Ella. Los apóstoles oraban junto a la Virgen. Estamos en el mes de mayo, dedicado a nuestra Madre del Cielo. Recémosle con fervor. La Madre siempre está cerca de sus hijos. Agradezcamos que Jesús nos la haya dejado para que esté con nosotros siempre. Vivamos el gozo y el entusiasmo de sabernos tan amados. El Señor no nos deja huérfanos. Se va, pero se queda en la Eucaristía, nos deja a su Madre...