![]() |
Virgen de Montserrat |
El jueves, 27 de abril, celebrábamos la Virgen de Montserrat, la Patrona de Catalunya. La leyenda sitúa el hallazgo de la Moreneta hacia el año 880. Unos niños pastores, tras ver una luz en la montaña, encontraron la imagen de la Virgen en el interior de una cueva: La Santa Cova. Al enterarse de la noticia el obispo, intentó trasladar la imagen hasta la ciudad de Manresa, pero al llegar a un punto determinado la estatua pesaba demasiado, y se interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer allí, y se construyó el actual monasterio.
La imagen que en la actualidad se venera es una talla románica del siglo XII realizada en madera de álamo. Representa a la Virgen con el niño sentado en su regazo y mide unos 95 centímetros de altura. En su mano derecha sostiene una esfera que simboliza el universo; el niño tiene la mano derecha levantada en señal de bendición mientras que con la mano izquierda sostiene una piña.
El 11 de septiembre de 1881, el papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de Catalunya.
El 8 de noviembre del año 1982, san Juan Pablo II visitó el santuario de Montserrat en una mañana con una fuerte tormenta, con mucha neblina, gran frío y viento. Tuvo que suspenderse la celebración de la Eucaristía, pero el santo Padre pudo venerar nuestra Patrona.
Dejémonos guiar de nuestra Madre, la Moreneta, y vayamos siempre de su mano hacia Jesús.
![]() |
San Juan Pablo II en Montserrat |
Comentarios
Publicar un comentario