![]() |
| San Benito |
El martes 11 de julio celebraremos a San Benito. El nombre de Benito, Benedictus, significa: "del que se habla bien o es alabado por su bondad". San Benito, Benito de Nursia, nació en el año 480 en la región de Umbria en Italia. Vivió mucho tiempo como ermitaño. Muchos discípulos se unieron a su alrededor atraídos por su santidad y poderes milagrosos. Prescribió una vida de oración litúrgica, estudio y trabajo, vividos en comunidad y con un padre común, el abad.
Tenía una hermana melliza que se llamaba Escolástica. Se cuenta que tenía la costumbre de visitar a su hermano san Benito una vez al año y, como no estaba permitido que entrara al monasterio, él salía a su encuentro para llevarla a una casa de confianza, donde los hermanos pasaban la velada orando, cantando himnos de alabanza a Dios y discutiendo asuntos espirituales. Sobre la última visita, san Gregorio hace una notable descripción, en la cual, la santa, presintiendo que no volvería a ver más a su hermano, le rogó que no partiera esa noche sino al día siguiente, pero san Benito se sintió incapaz de romper las reglas de su monasterio.
Entonces, santa Escolástica apeló a Dios con una ferviente oración para que interviniera en su ayuda, y acto seguido, estalló una fuerte tormenta que impidió que su hermano regresara al monasterio. Los dos santos pasaron la noche hablando de las cosas santas y de asuntos espirituales. Tres días después la santa murió, y su hermano, que se encontraba absorto en la oración, tuvo la visión del alma de su hermana ascendiendo al cielo en forma de paloma. Fueron a buscar el cuerpo y lo enterró en su propio sepulcro. Él falleció cuarenta días después, el día 21 de marzo del año 547. Ni la muerte pudo separar aquellos que tanto se habían amado en la vida.
San Benito es patrono de Europa, junto con san Cirilo y san Metodio.
Es muy conocida la cruz-medalla de san Benito. Es una devoción muy antigua y se debe a que el santo recomendaba el uso de la misma a sus discípulos para vencer las tentaciones, ahuyentar al demonio y obrar maravillas. La medalla tiene dos caras, por un lado está la imagen del santo patriarca y por el otro, una Cruz, que a su alrededor lleva unas letras que son iniciales de la oración: Crux Sancti Patris Benedicti.
Pidamos a este gran santo que interceda por la paz en Europa. Los monjes benedictinos trajeron la cultura a nuestras tierras. Aquí cerca tenemos el monasterio de Santa María de Montserrat que es un foco de espiritualidad y alabanza a Dios. La Virgen interceda por todos ante el Señor.
![]() |
| Monasterio de Montserrat |


Comentarios
Publicar un comentario