Ir al contenido principal

SANTA MARTA, MARÍA Y LÁZARO DE BETANIA

Santa Marta, María y Lázaro de Betania

Hoy celebramos a los tres santos hermanos de Betania. El día 29 de julio siempre se celebraba a santa Marta, pero el Papa Francisco promulgó en el año 2021 conmemorar su fiesta en el mismo día. El Santo Padre recuerda que "en la casa de Betania, el Señor Jesús experimentó el espíritu familiar y la amistad de Marta, María y Lázaro, y por eso el Evangelio de Juan afirma que los amaba".
Son numerosas las citas bíblicas que nos hablan de la familia de Betania. San Lucas en su Evangelio nos narra la acogida que le dispensaron en esta Casa, y cómo Marta se desvivía para atenderle mientras que María escuchaba embelesada al Maestro. Vemos la familiaridad que Marta tenía con Jesús al decirle: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola en el trabajo?. Dile que me venga a ayudar." (Lucas 10, 40). Jesús no desea tanto ser obsequiado, prefiere que se atienda a sus palabras. Así responde: "Marta, Marta, estás preocupada y angustiada por muchas cosas, sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no le será quitada" (Lucas 10, 41-42).
Otro momento difícil para esta familia fue cuando Lázaro se enfermó de gravedad, y Marta envió un mensajero a Jesús. Vemos el amor que le tenían en estas sencillas palabras que le dirigen: "Señor, aquel que Tú amas está enfermo". (Juan 11, 3). Esperarían que llegara pronto, pero el Señor no llegaba, y su hermano iba empeorando, hasta que murió, y Jesús no fue al entierro. ¡Qué desconcierto sería para estas hermanas!. Cuando llega Jesús, a los cuatro días de estar enterrado, Marta se lo reprocha veladamente: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano". (Juan 11, 21).
Vemos cómo Jesús llora por el amigo: "Jesús comenzó a llorar. Los judíos decían: Mirad cómo le amaba". (Juan 11, 35-36). Y Jesús resucita a Lázaro.
Celebremos hoy con gran gozo la fiesta de estos tres hermanos que tanto amaron y fueron amados por Jesús. Podemos pensar que la Virgen María muchas veces también acudiría a Betania y se acogería en este hogar.
Que cada uno de nosotros, en nuestro corazón, seamos Betania, lugar de descanso para Jesús.
En Betania está Jesús en el Sagrario que reina. Está Jesús en los sacerdotes, el sacerdote es otro Jesús. Está en las personas que se reúnen para rezar: "Dónde dos o tres se reúnen en mi Nombre, allí estoy Yo en medio de ellos" ( Mateo 18, 20). Está también en cada persona que se acerca a nuestra Casa: "Todo lo que hacíais a uno de estos hermanos míos más pequeños, me lo hacíais a Mí". (Mateo 25, 40).
Dios está en Betania, y nuestra Madre la Virgen también está presente. Vivamos con entusiasmo este gran día, y que toda la jornada sea un agradecimiento a Jesús que se ha quedado con nosotros para siempre.
Santa Marta de Betania






Comentarios

Entradas populares de este blog

CORPUS CHRISTI

Alfombra de Corpus Christi en Montserrat  Mañana celebramos con toda solemnidad la gran fiesta de Corpus Christi. Propiamente sería el jueves, pero se ha trasladado litúrgicamente al domingo. ¡Qué gran gozo celebrar a Jesús Eucaristía!. En Barcelona, en distintos lugares se expone "L'OU COM BALLA". Este año también en el Seminario. Esta representación se refiere a JESÚS EUCARISTÍA. Jesús está en el interior. Exteriormente no se ve, pero así como en el huevo está la vida en su centro, en el Pan Eucarístico está la VIDA. Dice Madre Domitila en el Directorio, refiriéndose a Jesús en el Santísimo Sacramento: "Dijo Jesús a Santa Margarita María: "Consoladores busqué y no los he hallado"(...). Ese clamor de Jesús a su confidente, eco del dolor arrancado en la noche del Jueves Santo a su angustiado Corazón, repercute también hoy en el corazón de los fieles (...). La Hora Santa debe ser una hora de consuelo y de reparación ofrecida a Jesús. Las escenas de esa noche...

VIRGEN DE LA ESPERANZA

Virgen de la Esperanza - Cruïlles - Baix Empordà  Hoy falta solo una semana para el gran día de la Navidad. Una semana de preparación, de espera gozosa, de entusiasmo... El Señor ya está muy cerca. Hoy celebramos la VIRGEN DE LA ESPERANZA. En nuestras Constituciones se nos dice: "Testimoniarán un amor filial a la Virgen María en sus principales festividades y advocaciones...". (Constituciones 71). Vivamos con alegría esta fiesta. Nuestra Madre del Cielo, la Virgen de la Esperanza, que con tanto Amor es portadora de Jesús, del Hijo de Dios, nos enseñe a tratarle con gran cariño cuando viene a nuestro corazón en la Eucaristía. María siempre nos conduce a Jesús. Acompañados de nuestra Madre caminemos con gozo hacia la Luz, hacia el Sol, hacia Jesús, nuestro Rey de la Gloria que pronto nacerá en Belén. San José y la Virgen María camino de Belén

LA ASCENSIÓN

La Ascensión  Ya han pasado 40 días de la Resurrección de Jesús. Hoy celebramos su Ascensión, que tradicionalmente se celebraba el jueves pasado. Jesús sube al Cielo y nos promete el Espíritu Santo. Los apóstoles, junto con la Virgen María, permanecerán orando en el Cenáculo. Esta fiesta nos invita a elevar los ojos a lo alto, hacia el Cielo, no poner nuestras miras a ras de suelo, ver que Jesús asciende y que nos prepara un lugar. Él nos lo ha dicho. Preparémonos nosotros con oración, invoquemos al Espíritu Santo. Hagamos la Novena hasta Pentecostés. Acompañemos a María, dejémonos guiar por Ella. Los apóstoles oraban junto a la Virgen. Estamos en el mes de mayo, dedicado a nuestra Madre del Cielo. Recémosle con fervor. La Madre siempre está cerca de sus hijos. Agradezcamos que Jesús nos la haya dejado para que esté con nosotros siempre. Vivamos el gozo y el entusiasmo de sabernos tan amados. El Señor no nos deja huérfanos. Se va, pero se queda en la Eucaristía, nos deja a su Madre...