![]() |
Virgen de la Cinta |
Hoy celebramos la Virgen de la Cinta, patrona de Tortosa. En los gozos dedicados a Ella podemos cantar: "Madre Virgen sin pecado, seáis por siempre alabada: Pues con la Cinta sagrada a Tortosa habéis honrado. Desde los cielos bajasteis, movida de un gran amor, y con reverente honor, de la pila agua tomasteis; al altar mayor llegasteis con Pedro y con Pablo al lado...".
Explica la tradición que un sacerdote que acostumbraba a rezar los maitines a medianoche en su iglesia, fue transportado "milagrosamente" ante las puertas de la Catedral. Allí contempló dos hileras de ángeles vestidos de blanco y con cirios encendidos, cantando solemnemente, y le invitaron a subir al altar. Sentada en un trono estaba una señora que le dijo que era la Madre de Dios. Como muestra de aprecio a la ciudad le regalaba la cinta con la que se ceñía. Este hecho prodigioso ocurrió la noche del 24 de marzo del año 1178.
La cinta se puede ver en una capilla lateral de la catedral. El primer domingo de mes se venera durante el transcurso de la Misa. La fe le otorga la facultad de aliviar los partos difíciles.
Cada 24 de marzo a las 12 de la noche en la puerta principal de la catedral se escenifican estos maravillosos hechos y a continuación se celebra la santa Misa. Al día siguiente, por la mañana, se presenta la Santa Cinta a los pequeños que lo desean y son dados de alta como cofrades de la Real Archicofradía de Nuestra Señora de la Cinta.
Los devotos acostumbran santiguarse con el agua bendita de la pila del claustro que, según se cree, es la misma pila que utilizó la Virgen cuando entró en la catedral.
Honremos a nuestra Madre que siempre nos acompaña, en los buenos y malos momentos de nuestra vida. Recémosle con fervor y pidámosle el don de la fe, que Ella vivió con tanta perfección. Ella es la que siempre nos conduce a Jesús. San Óscar Romero, el obispo mártir del Salvador decía: "María hace más simpático, más hermoso, más atrayente, a Cristo".
![]() |
Virgen de la Cinta en els Degotalls de Montserrat |
Fue declarada patrona de Tortosa el 19 de enero de 1863. Su fiesta se celebra el primer domingo de septiembre.
Comentarios
Publicar un comentario