Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

PRECIOSA SANGRE DE CRISTO

Preciosa Sangre de Cristo  Después del mes de mayo en que veneramos a la Virgen María y del mes de junio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, el mes de julio es el mes de la Preciosísima Sangre de Cristo. El recuerdo de la sangre derramada por Jesús fue objeto de culto desde los primeros siglos de la era cristiana.  Según la tradición, fue el soldado Longinos quien atravesó el costado de Jesús con su lanza para asegurarse de que estaba muerto y, después de convertirse, recogió un frasco de la sangre que brotó del costado traspasado. para luego huir a Italia y quedarse en Mantua, en el año 37 d.C., en el lugar donde posteriormente se construyó la Basílica de San Andrés. En el año 804, tras el descubrimiento de la vasija enterrado por Longinos junto a su tumba, partes de la reliquia de la Preciosa Sangre fueron llevadas a la Sainte-Chapelle de París (Francia), la iglesia de la Santa Cruz en Guastalla (Italia), la Basílica de San Juan de Letrán en Roma (Italia) y la abadía de We...

SAN JUAN BAUTISTA

San Juan Bautista San Juan Bautista se definió a sí mismo como "voz que clama en el desierto".  Hoy celebramos su nacimiento. Normalmente, se conmemora la fecha del fallecimiento de los santos, porque es el día de su entrada en el Cielo, pero en el caso de Juan lo que más se celebra es su entrada en la vida terrena. Todos sabemos que Zacarias e Isabel eran de edad avanzada y no habían podido tener hijos cómo tanto deseaban. Fue ofreciendo el sacrificio en el Templo cuando un ángel le reveló a Zacarías que tendría descendencia, y cómo él dudó perdió el habla hasta que nació Juan. En su nacimiento, querían llamarle como al papá, y la madre se opuso, y pidiendo una tableta, Zacarías escribió: "Juan es su nombre" , y fue entonces cuándo se le destrabó la lengua y empezó a alabar al Señor con el hermoso cántico de Zacarías, que todas las mañanas rezamos en Laúdes, y que dice así: "Bendito el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo y suscitó ...

CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA

San Juan Pablo II en Montserrat Ayer viernes celebrábamos la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Hoy sábado es la fiesta del Inmaculado Corazón de María. Estos dos Corazones son inseparables. María siempre nos lleva a Jesús. San Juan Eudes, en el siglo XVII, difundió esta devoción. En el año 1942, en plena II Guerra Mundial, el Papa Pío XII consagró el mundo al Corazón Inmaculado de María. Esta fiesta fue oficialmente establecida en toda la Iglesia para obtener por medio de la intercesión de María " la paz entre las naciones, libertad para la Iglesia, la conversión de los pecadores, amor a la pureza y la práctica de las virtudes". El Papa San Juan Pablo II declaró que la conmemoración del Inmaculado Corazón de María debe realizarse en todo el mundo católico. El texto de consagración de Pío XII dice así: "Ante tu trono nos postramos suplicantes, seguros de alcanzar misericordia, de recibir gracias y el auxilio oportuno... Obtén paz y libertad completa a la Iglesia santa ...

CORPUS CHRISTI

Jesús en la Custodia  Estamos en la vigilia de la gran festividad de Corpus Christi, en esta fiesta recordamos que Jesucristo está presente de forma viva y real en la Eucaristía. La solemnidad del Corpus Christi fue establecida en 1246 por el obispo Roberto de Torote a sugerencia de santa Juliana de Cornillon, en la diócesis de Lieja, en Bélgica. Después del milagro eucarístico de Bolsena en verano de 1263, cuando el sacerdote Pedro de Praga, que tenía dudas de fe sobre la presencia real de Jesús en el pan y en el vino consagrados, al celebrar la Misa, en el momento de la consagración, la hostia empezó a sangrar sobre el corporal, el sacerdote acudió al papa Urbano IV para narrarle lo sucedido, y el Santo Padre expandió esta celebración a toda la Iglesia Universal el 8 de septiembre del año 1264. El Pontífice encomendó a santo Tomás de Aquino que compusiera un oficio litúrgico propio e himnos que se entonan hasta nuestros días, como el Pange Lingua (y su parte final Tantum Ergo), L...