Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

VIRGEN DE LAS NIEVES

Nuestra Señora de las Nieves  Hoy 5 de agosto celebramos Nuestra Señora de las Nieves. Esta advocación mariana se remonta al siglo IV. En tiempos del Papa Liberio vivía en Roma una familia noble y muy rica. Un día los dos esposos recurrieron a la Virgen María suplicándole que les inspirara la mejor manera de usar sus riquezas. En sueños, y separadamente, se les manifestó la Virgen María indicándoles que era su deseo que edificaran un templo en su honor en el lugar que Ella les indicara. Era la noche del 4 al 5 de agosto en una Roma que es sumamente cálida durante este tiempo. Debían edificarlo en el monte Esquilino, en aquella zona que apareciera nevada. Los dos esposos fueron a explicar su sueño al papa. Él había tenido la misma visión. El Papa organizó una procesión y todos se dirigieron cantando himnos al lugar indicado. Al llegar allí quedaron admirados al contemplar que un gran trozo de montaña aparecía delimitada por la nieve. El pueblo cantó de gozo y allí, en el corazón de ...

SANTA MARTA, MARÍA Y LÁZARO DE BETANIA

Santa Marta, María y Lázaro de Betania Hoy celebramos a los tres santos hermanos de Betania. El día 29 de julio siempre se celebraba a santa Marta, pero el Papa Francisco promulgó en el año 2021 conmemorar su fiesta en el mismo día. El Santo Padre recuerda que "en la casa de Betania, el Señor Jesús experimentó el espíritu familiar y la amistad de Marta, María y Lázaro, y por eso el Evangelio de Juan afirma que los amaba". Son numerosas las citas bíblicas que nos hablan de la familia de Betania. San Lucas en su Evangelio nos narra la acogida que le dispensaron en esta Casa, y cómo Marta se desvivía para atenderle mientras que María escuchaba embelesada al Maestro. Vemos la familiaridad que Marta tenía con Jesús al decirle: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola en el trabajo?. Dile que me venga a ayudar."  (Lucas 10, 40). Jesús no desea tanto ser obsequiado, prefiere que se atienda a sus palabras. Así responde: "Marta, Marta, estás preocupada ...

SANTA MARIA MAGDALENA

Santa María Magdalena con Jesús resucitado  Hoy sábado, 22 de julio, celebramos a santa María Magdalena, según los Evangelios, fue la primera en ver a Jesús resucitado. Es la apóstol de los apóstoles. Le dijo Jesús: "Ve a encontrar a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre, que es vuestro Padre, a mi Dios, que es vuestro Dios" (Juan 20, 17) . Sabemos como ella fue presurosa. Así nos lo dice san Juan: "María Magdalena fue a encontrar a los discípulos y les anunciaba: He visto al Señor"  (Juan 20, 18). Su nombre, Magdalena, hace referencia a su lugar de procedencia: Magdala, una localidad situada en la costa occidental del lago de Tiberíades y cercana a Cafarnaúm. Sabemos que ella estaba en el Calvario, junto con la Virgen y san Juan. María Magdalena amaba mucho a Jesús, no se resignaba a perderle. Así nos lo dice san Mateo: "También estaban allí María Magdalena y la otra María, sentadas frente al sepulcro".  (Mateo 27, 61). Popularmente cuando alguien llora m...

VIRGEN DEL CARMEN

Virgen del Carmen  Mañana domingo celebraremos a la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más universales.  El 16 de julio de 1251, san Simón Stock, superior de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (carmelitas) se encontraba en oración, pidiendo a Dios por sus hermanos perseguidos. De pronto, la Virgen María se le apareció. Nuestra Señora se presentó vestida con el hábito de la Orden y, dirigiéndose al santo, le extendió la mano para entregarle el escapulario carmelita. La Virgen, entonces, le prometió que libraría del castigo eterno a todo aquel que lo llevase puesto. Esto ocurrió en Inglaterra, y marcó el inicio de esta hermosa devoción a la "Reina y Señora del Monte Carmelo", piedad que ha ido floreciendo y extendiéndose. El nombre "Carmelo"  proviene del hebreo "Karm-El ", que quiere decir jardín o viña de Dios. Fue en el monte Carmelo, ubicado cerca de Jerusalén, donde los profetas Elías y Eliseo se establecieron para vivir dedic...

SAN BENITO

San Benito   El martes 11 de julio celebraremos a San Benito. El nombre de Benito, Benedictus, significa: " del que se habla bien o es alabado por su bondad" . San Benito, Benito de Nursia, nació en el año 480 en la región de Umbria en Italia. Vivió mucho tiempo como ermitaño. Muchos discípulos se unieron a su alrededor atraídos por su santidad y poderes milagrosos. Prescribió una vida de oración litúrgica, estudio y trabajo, vividos en comunidad y con un padre común, el abad.  Tenía una hermana melliza que se llamaba Escolástica. Se cuenta que tenía la costumbre de visitar a su hermano san Benito una vez al año y, como no estaba permitido que entrara al monasterio, él salía a su encuentro para llevarla a una casa de confianza, donde los hermanos pasaban la velada orando, cantando himnos de alabanza a Dios y discutiendo asuntos espirituales. Sobre la última visita, san Gregorio hace una notable descripción, en la cual, la santa, presintiendo que no volvería a ver más a su...